Creando repositorios en Git
Git nos permite conseguir un repositorio de dos maneras. La primera es que agreguemos el repositorio a un proyecto en el que estamos trabajando. La segunda seria clonar un repositorio ya existente.
Inicializando un repositorio
Si queremos inicializar un nuevo repositorio debemos usar el comando git init
.
Este comando va a crear un subdirectorio llamado .git (esta oculto) que contiene todo lo relacionado al repositorio. En este momento no hemos agregado nada al repositorio.
Clonando un repositorio
Si lo que necesitamos es copiar un repositorio existente ya sea de la compañia con la que vamos a trabajar o incluso un proyecto al que queremos contribuir debemos usar el comando git clone
. En este caso vamos a copiar todos los datos del repositorio que se encuentran en el servidor, esto incluye todas las versiones del proyecto.
Para copiar el repositorio debemos agregar el url donde esta almacenado el proyecto.
git clone https://github.com/h5bp/html5-boilerplate.git
En el caso anterior se va a crear un directorio llamado html5-boilerplate, con un repositorio de Git dentro de él, con la ultima versión del proyecto. Si queremos agregar el repositorio a un directorio diferente, debemos agregar el nombre de le queremos dar al directorio despues del url.
git clone https://github.com/h5bp/html5-boilerplate.git ejercicio-git
Usando esta ultima opción vamos a crear un directorio llamado ejercicio-git con el repositorio que se encontro en el url.