Repositorios remotos

Hasta el momento hemos estado trabajando de manera local en nuestros repositorios, solamente cuando clonamos el repositorio de HTML5 Boilerplate hicimos contacto con un repositorio remoto. Los repositorios remotos son versiones de nuestros proyecto hosteadas en algún lugar de la web. Para colaborar con otras personas es necesario manejar repositorios remotos de los cuales se va a descargar o subir la información cuando sea necesario.

Mostrando los repositorios

Para mostrar los repositorios disponible podemos usar el comando git remote. Va a mostrar los los nombres de cada repositorio. Si tenemos un repositorio clonado, al menos vamos a tener el origin, que es el nombre por defecto que elige Git.

Si fuera necesario también se pueden mostrar con el url donde están almacenados. Solamente debemos agregar la opción -v al comando.

Agregando repositorios remotos

A la hora de agregar repositorios tenemos el comando git remote add nombre url.

En el ejemplo anterior agregamos un nuevo repositorio para nuestro proyecto llamado origin. Ahora podemos agregar nuestros cambios en un repositorio remoto, de esta manera lo podremos accesar desde otro computador o dar acceso a otras personas.

Subir o descargar de los repositorios

En Git los procesos de subir o descargar del repositorio se conocen como push y pull.

Ya que agregamos nuestro repositorio remoto, podemos subir nuestros datos a él usando el comando git push.

El comando debe ir acompañado del nombre del repositorio remoto y el nombre de la rama que vamos a subir.

Si queremos descargar los cambios que se hayan agregado al repositorio remoto podemos usar git pull. Al igual que en el push debemos especificar el nombre del repositorio y la rama.

En este caso se muestra que hemos descargado los cambios en el archivo index.html.

results matching ""

    No results matching ""